Sentencia del Tribunal Supremo sobre indemnización en accidentes de tráfico.

Sentencia del Tribunal Supremo sobre indemnización en accidentes de tráfico

El pasado 14 de enero de 2025, el Tribunal Supremo dictó una sentencia relevante en materia de responsabilidad civil y seguros en accidentes de tráfico. La resolución aborda el proceso judicial para determinar la indemnización correspondiente a una víctima que sufrió lesiones en un accidente de autobús y falleció antes de que se fijara definitivamente la cuantía compensatoria.

En este artículo, te contamos todo sobre el desarrollo del caso y la sentencia final.

Desarrollo del caso

Primera instancia

El proceso se inició tras un accidente ocurrido en 2016, cuando un pasajero de un autobús resultó lesionado debido a una frenada brusca. La víctima presentó una demanda contra la aseguradora del vehículo, solicitando una indemnización por los daños sufridos.

Sin embargo, antes de la resolución definitiva del caso, el demandante falleció por causas ajenas al accidente, lo que llevó a sus herederos a continuar con la reclamación.

El Juzgado de Primera Instancia falló parcialmente a favor de la parte demandante, condenando a la aseguradora al pago de una indemnización de 119.680,95€ sin imposición de costas.

Segunda instancia

La aseguradora apeló la decisión ante la Audiencia Provincial, argumentando que la indemnización debía ajustarse al artículo 45 del Texto Refundido de la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor (TRLRCSCVM).

Este percepto establece que si, un lesionado fallece antes de que se determine su indemnización definitiva, sus herederos solo pueden recibir una compensación ajustada al tiempo transcurrido entre la estabilización de sus lesiones y su fallecimiento.

La Audiencia Provincial estimó parcialmente el recurso, reduciendo la indemnización a 112.680,95€ al considerar una menor cuantía en el perjuicio personal particular.

Recurso de casación ante el Tribunal Supremo

Ante esta decisión, la aseguradora interpuso un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, insistiendo en la aplicación del artículo 45 del TRLRCSCVM.

El Tribunal Supremo, tras analizar el caso, resolvió que la indemnización debía calcularse bajo los siguientes criterios:

  1. Daño inmediato: un 15€ del perjuicio personal básico.
  2. Perjuicio personal proporcional al tiempo transcurrido: ajustando la compensación conforme al número de días entre la estabilización de las lesiones y el fallecido.
  3. Gastos médicos: mantenimiento de los importes acreditados.

 Con base en esta metodología, el Tribunal Supremo redujo la indemnización a 62.055,67€, subrayando que la compensación no podía basarse en expectativas de vida futuras no cumplidas.

Implicaciones de la sentencia

Esta decisión del Tribunal Supremo establece un criterio relevante sobre la aplicación del artículo 45 del TRLRCSCVM. Determina que, en casos donde la victima fallece antes de la fijación de la indemnización definitiva, la cantidad a percibir por sus herederos debe reflejar el tiempo real del perjuicio sufrido, evitando cálculos basados en expectativas vitales futuras.

El fallo recuerda la seguridad jurídica en materia de responsabilidad civil derivada de accidentes de tráfico y aclara la aplicación del baremo de indemnizaciones.

En Valero Bielsa Abogados, estamos atentos a las novedades jurisprudenciales en responsabilidad civil y seguros para ofrecer a nuestros clientes el mejor asesoramiento en sus reclamaciones legales.

Traducir
Scroll al inicio