Atribución de la custodia al padre que mantenía desencuentros con la madre
La custodia de los menores en casos de divorcio o separación es una de las cuestiones más delicadas en el derecho de familia. Recientemente, la Audiencia Provincial de A Coruña ha resuelto un caso en el que se atribuye la custodia de un menor de 14 años a su padre, tras constatarse un deterioro en la relación del niño con su madre. Este fallo refuerza la importancia del interés superior del menor como criterio fundamental para la toma de decisiones en materia de custodia. El interés superior del menor como principio rector El Tribunal Supremo y la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor establecen que en cualquier resolución que afecte a un menor, su interés superior debe ser el elemento primordial de valoración. En este caso específico, la Sala consideró que la convivencia con la madre y su nueva familia generaba un malestar en el menor, afectando su estabilidad emocional y rendimiento escolar. El tribunal tuvo en cuenta la opinión del menor, que manifestó de forma clara su deseo de retomar la convivencia con su padre, con quien se sentía más seguro y comprendido. Esta decisión refuerza la tendencia jurisprudencial de valorar cada caso de manera individual, evitando automatismos que favorezcan de forma sistemática la custodia materna. Factores determinantes en la decisión judicial En la resolución del caso, la Audiencia Provincial se apoyó en varios factores clave: Malestar del menor: La declaración del niño fue determinante, ya que expresó que no se encontraba cómodo viviendo con su madre y que su relación con ella se había deteriorado. Estabilidad emocional y escolar: Se constató que la convivencia con la madre y su nueva familia había alterado la estabilidad emocional del menor, lo que repercutió negativamente en su rendimiento académico. Reconocimiento de las habilidades parentales del padre: La madre reconoció que el padre cumplía adecuadamente su rol y que tenía buenas capacidades para el cuidado del menor. Vínculo afectivo con el progenitor custodio: Se destacó que el menor mantenía una relación estrecha con su padre, lo que favorecía su bienestar emocional. Estos factores llevaron a la Audiencia Provincial a modificar la custodia en favor del padre, permitiendo que el menor recuperara la estabilidad en su vida diaria y facilitando la mejora de sus relaciones con ambos progenitores. La importancia del derecho de los menores a ser escuchados Uno de los elementos fundamentales en la resolución de este caso ha sido la opinión del menor. La legislación española establece que, a partir de los 12 años, los niños tienen derecho a ser escuchados en los procedimientos judiciales que les afecten. En este caso, la opinión del menor fue clave para determinar que la situación de convivencia con su madre no era la más beneficiosa para él. Es fundamental que los tribunales continúen aplicando este principio, garantizando que los menores puedan expresar sus deseos y que estos sean tenidos en cuenta en la toma de decisiones sobre su custodia. Implicaciones de la sentencia y posibles recursos La sentencia de la Audiencia Provincial no es firme, por lo que la madre podría interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo. En estos casos, el Tribunal Supremo evalúa si se han respetado los principios legales y si la decisión se ha tomado en beneficio del menor. Es importante destacar que cada caso de custodia debe analizarse de manera individualizada. No existen soluciones únicas, y los jueces deben valorar todas las circunstancias para determinar cuál es la mejor opción para el menor implicado. Asesoramiento legal en casos de custodia Los procedimientos de custodia pueden ser complejos y emocionalmente desafiantes. En Valero Bielsa Abogados contamos con un equipo especializado en derecho de familia, dispuesto a asesorar y representar a nuestros clientes en estos procesos. Nuestro objetivo es garantizar que se respeten los derechos de los menores y de sus progenitores, buscando siempre la mejor solución para cada situación. Si necesitas asesoramiento sobre custodia, modificaciones de medidas o cualquier otro aspecto del derecho de familia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Atribución de la custodia al padre que mantenía desencuentros con la madre Leer más »